En Coahuila, el PRI obtuvo el triunfo en todos los distritos electorales disputados; en Hidalgo obtuvo 32 alcaldías
Agencias./En una jornada electoral sin incidentes, este domingo, se llevaron a cabo elecciones en Coahuila e Hidalgo.
Los habitantes de Coahuila eligieron 16 diputaciones de mayoría relativa y, con ello, nueve diputaciones de representación proporcional.
En Hidalgo se escogió a los titulares de 84 Ayuntamientos.
Hidalgo tuvo una participación ciudadana de 48.34 por ciento.
De acuerdo con el corte más reciente del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Estatal Electoral, con el 97.44 por ciento de las actas contabilizadas, el PRI obtuvo el triunfo en 32 municipios.
Le siguen el PRD con siete; la alianza PRD-PAN con seis y el PAN con cinco.
Morena aparece con tres municipios ganados.
En Coahuila hubo una participación ciudadana de 39.38 por ciento.
De acuerdo con el PREP y con el 100 por ciento de las actas capturadas, el PRI obtuvo el triunfo en los 16 distritos electorales disputados.
Es decir que ningún otro partido obtuvo algún municipio.
De acuerdo con el INE, solo en una de las 7 mil 702 casillas instaladas en Coahuila e Hidalgo hubo incidencias graves.
De acuerdo con el INE, la mayoría de los incidentes reportados tuvieron que ver con ciudadanos que votaron sin aparecer en la lista nominal o sin credencial de elector.
Sólo en uno de los casos, en el municipio de Ixmiquilpan, en Hidalgo, se suspendió definitivamente la votación debido a que se presentó una persona que quemó una urna. El incidente, del que no se reportó ninguna persona herida, fue informado a las autoridades, aunque no fue posible reanudar la votación.
Durante la jornada los ciudadanos respetaron las medidas sanitarias diseñadas para evitar el contagio COVID-19: uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como mantener la sana distancia.
Más de 50 mil personas fungieron como funcionarios de casilla, quienes igualmente se apegaron a los protocolos sanitarios. En el 39.8 por ciento de las casillas hubo algún funcionario tomado de la fila.
El 100 por ciento de las casillas estuvo vigilada por representantes de partidos políticos y candidaturas independientes.
Respecto al ejercicio del voto a través de urnas electrónicas, que por primera vez se llevó a cabo con carácter vinculante, las 54 urnas en Coahuila y las 40 instaladas en Hidalgo funcionaron sin contratiempos.
En tanto, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del PRI, dio seguimiento al proceso electoral que se lleva a cabo en Coahuila, en donde se eligieron diputados locales; y en Hidalgo, donde se disputaron las presidencias municipales.
Horas antes, Moreno dijo que se habían llevado los protocolos de salud y llamó a la civilidad de todos los partidos políticos, para que pudiera llevarse a cabo una jornada electoral “en paz y en armonía”, donde decidiera el ciudadano.
Este lunes aseguró que los buenos resultados obtenidos en las elecciones fueron gracias al trabajo de los gobernadores de Coahuila, Miguel Riquelme, y de Hidalgo, Omar Fayad.
Aseguró que su triunfo es una muestra del trabajo a favor de la población que su partido ha realizado en ambas entidades.