Fuerza Noticias
Policiaca

Escalada de ejecuciones en Coatza, tras narcomantas

-Llueven homicidios en la ciudad; supera las 50 muertes la violencia en lo que va del año; cuelgan a víctimas en puentes peatonales o los matan arriba de un urbano; muchas policías, pocos resultados en seguridad.

Tras la aparición de narcomantas a principios de esta semana en diferentes puentes peatonales de Coatzacoalcos se registró una escalada de ejecuciones, con lo que superan más de 50 homicidios en este año. 

Las narcomantas han sido colocadas incluso a plena luz del día, donde se señala a posibles miembros de carteles de la delincuencia y en otras la presunta vinculación de policías con el hampa 

El 2020 quedará marcado por dos crímenes inusuales en este municipio, primero porque el cuerpo colgado de un hombre en el puente conocido como «Distribuidor Vial», mientras que recientemente mataron a un hombre en el interior de un camión.

En ambos casos a las víctimas les dejaron narcomensajes, claro ejemplo de la disputa entre bandas rivales que existen en esta ciudad.

FOCOS ROJOS 

Según las estadísticas mensuales del Observatorio Ciudadano, las colonias en dónde se han registrado más homicidios es en el Centro, Puerto México, Puerto Esmeralda así como Ciudad Olmeca.

El primer mes de este año inicio con dos asesinatos, pero en febrero ocurrieron nueve casos, por lo que este delito creció en un 350 por ciento.

De marzo a mayo, se registró una disminución en las cifras de asesinatos, sin embargo, de junio hasta agosto, se presentó otro incremento de crímenes en el antiguo Puerto México.

Para septiembre las ejecuciones bajaron, aunque, el mes pasado se reportaron seis casos, por lo que este delito de alto impacto creció en un 100 por ciento.

En este mes se registraron tres ejecuciones entre el martes y miércoles de este semana, llegando a 52 asesinatos hasta esta fecha.

El 2020 pinta para ser uno de los años con menos homicidios con base en las cifras anuales del organismo.

Conforme a las estadísticas, en el año 2016 ocurrieron solo 68 homicidios, en el 2017 pasaron a 169, en 2018 fueron 160, en 2019 bajo a 139.

Pese a la reducción de homicidios, la ciudad de Coatzacoalcos ocupa

el tercer lugar de las ciudades que son más peligrosas para vivir en México, según una encuesta del INEGI.

SIN RESULTADOS

Cabe destacar que a pesar de la interacción de diversas policías municipales, estatales y federales la delincuencia sigue operando con alta impunidad, incluso se han colocado mantas a plena luz del día.

En los últimos meses el gobierno de Cuitláhuac García y de Víctor Carranza siguen sin anunciar reforzamiento a la seguridad.

Related posts

Jóvenes por Onan realizan Torneo de Fútbol en Carrillo

Eduardo López

Dan 60 años de cárcel a 5 policías municipales por desaparición forzada en Veracruz

Eduardo López

Director de escuela detenido “por hostigar a maestra”

Eduardo López