Fuerza Noticias
Nacional/Internacional

Tabaquismo aumenta al doble riesgo de padecer COVID-19 grave, advierte Conadic

La Comisión Nacional contra las Adicciones advirtió que las personas que fuman empeoran su capacidad de defensa ante el COVID-19

Jorge Julio González Olvera, director general de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), aseguró que el consumo de tabaco incrementa al doble el riesgo de un cuadro más severo de COVID-19, por lo que hizo un llamado a dejar de fumar durante la pandemia.

En conferencia de prensa, precisó que el tabaquismo se asocia con el doble de riesgo de una progresión a una condición más severa cuando hay infección por el virus SARS CoV-2, por lo que dejar de fumar es una de las prácticas más recomendables durante esta pandemia.

Dijo que el COVID-19 podría ser una amenaza grave para aquellos que fuman tabaco o mariguana, e incluso para quienes usan dispositivos electrónicos conocidos como vapeadores.

Exhortó a la población a evitar fumar en espacios cerrados, principalmente en casa y destacó que cualquier nivel de exposición al humo de tabaco es dañino y perjudicial para la salud.

Indicó que en México los fumadores tienen condiciones que empeoran su capacidad de defensa contra estas enfermedades.

“El diagnóstico de COVID-19 en aquellas personas que tiene antecedentes de tabaquismo eleva hasta 14 veces el riesgo de neumonía”, advirtió.

Juan Zinser Sierra, médico oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología, dijo que durante la pandemia de COVID-19 han muerto en el mundo 4 millones 600 mil personas a causa del tabaquismo, 14 mil 600 muertes al día, cifra superior de los muertos por COVID-19.

Añadió que el desarrollo de cáncer de pulmón a nivel mundial es principalmente por el tabaquismo.

Agregó que la contaminación ambiental, humo de tabaco de segunda mano, humo de leña, factores genéticos y enfermedades pulmonares previas pueden causar la enfermedad.

Sostuvo que los cigarros electrónicos no son alternativa, ya que en la mayoría de los casos causan más adicción y daño que un cigarro normal.

Related posts

El aumento al salario es del 20%; así quedará

Eduardo López

Inseguridad, punto de quiebre para el turismo; crece el problema en México

Eduardo López

Rusia y Ucrania acuerdan segunda ronda de negociaciones

Eduardo López